Ante las preguntas de muchas familias de cómo actuar con los niños os pongo un enlace sobre límites, normas y cómo se deben aplicar.
domingo, 21 de junio de 2015
sábado, 20 de junio de 2015
EL CRA "LA HUECHA" CON ACTAYS
Para colaborar con ACTAYS "Acción y cura para TAY-SACHS" en el CRA decidimos hacernos una foto y colaborar con ellos en su propuesta "DESAFÍO ACTAYS EN EL MUNDO" de la que vosotros también podéis ser partícipes. Consiste en hacerse una foto en cualquier parte del mundo con el Logo de la Asocicación (que podéis imprimir en su página web) . Para más información os pongo el enlace a su página.
http://www.acciontaysachs.org/
jueves, 11 de junio de 2015
LLEGAMOS A EEUU
En su viaje por el mundo Willy Fog fue desde Japón hasta San Francisco en barco y después a Nueva York.
Explicando algunas cosas nombramos a Indios y Vaqueros... ¿Y cómo no íbamos a hablar de ellos? Pues aquí tenéis de nuevo el "desvío de proyecto". Lo importante es que aprendan con temas que les interesen... así que... ¡Juguemos a los indios y vaqueros!
Explicando algunas cosas nombramos a Indios y Vaqueros... ¿Y cómo no íbamos a hablar de ellos? Pues aquí tenéis de nuevo el "desvío de proyecto". Lo importante es que aprendan con temas que les interesen... así que... ¡Juguemos a los indios y vaqueros!
lunes, 8 de junio de 2015
UN JUEGO CHINO: EL TANGRAM
Es un juego chino muy antiguo, que consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin solaparlas. Las 7 piezas, llamadas "Tans", son las siguientes:
- 5 triángulos, dos construidos con la diagonal principal del mismo tamaño, los dos pequeños de la franja central también son del mismo tamaño.
- 1 cuadrado
- 1 paralelogramo o romboide
El tangram es un excelente material didáctico para favorecer entre otras cosas:
- Orientación espacial
- Estructuración espacial
- Coordinación visomotora
- Atención
- Razonamiento lógico espacial
- Percepción visual
- Memoria visual
- Percepción de figura y fondo
CLIC EN LA IMAGEN PARA JUGAR
YAYOI KUSAMA
Es una artista y escritora japonesa. A lo largo de su carrera, ella ha trabajado con una gran variedad de medios incluyendo: pintura, collage, escultura, arte performance e instalaciones, la mayoría de los cuales exhiben su interés temático en lapsicodelia, la repetición y los patrones. Kusama es una precursora de los movimientos del arte pop, minimalismo y arte feminista e influenció a sus contemporáneos,Andy Warhol y Claes Oldenburg. A pesar de haber sido olvidada después de que dejó la escena del arte neoyorquino a principios de la década de 1970, Kusama es reconocida actualmente como una de las artistas más importantes que haya salido de Japón y una voz muy importante del avant-garde.
En el siguiente documental salen algunas de sus obras, más importantes, una de ellas pintar una habitación totalmente blanca e invitar a la gente a llenarla de puntos.
Sin duda una artista peculiar, con obras llenas de colores, muy llamativas para los pequeños. Caracterizada por su pelo rojo y su obsesión por los puntos.



sus obras con círculos de colores.
martes, 2 de junio de 2015
¿QUÉ ES LA MOTRICIDAD FINA?
La motricidad fina implica un nivel elevado de maduración y un aprendizaje largo para la adquisición plena de cada uno de sus aspectos, ya que hay diferentes niveles de dificultad y precisión.
Desarrollo de la Motricidad Fina
EI desarrollo de la motricidad fina es decisivo para la habilidad de experimentación y aprendizaje sobre su entorno, consecuentemente, juega un papel central en el aumento de la inteligencia. Así como la motricidad gruesa, las habilidades de motricidad fina se desarrollan en un orden progresivo, pero a un paso desigual que se caracteriza por progresos acelerados y en otras ocasiones, frustrantes retrasos que son inofensivos.
Existen multitud de actividades para realizar en casa con ellos que ayuden a desarrollar la motricidad fina.
Pinchad sobre este enlace para poder acceder a miles de ideas.
DE ORUGA A MARIPOSA
La seño Sandra nos ha traído Orugas a clase. Las alimentamos con hojas de morera y vamos viendo cómo crecen rápidamente. Esperamos llegar a ver cómo salen de capullo y convierten en mariposas. Manuel y Española son los papás de todas según los peques... y es que son los gusanos más gorditos que tenemos. Pronto colgaremos fotos del proceso.

VESTIR A LOS REYES DE LA INDIA
En este juego podremos vestir a los reyes indios con trajes y vestidos típicos de esa vasta y misteriosa tierra que es la India. Le podemos dar al botón KING ó QUEEN para alternar entre el rey y la reina y poderlos vestir hasta que al final le demos a la opción SHOW y veamos el resultado final. Disfruta de velos, pantalones de seda, tops, sharis y demás objetos típicos de la india, como armas, instrumentos musicales, flores, tazas de té, pergaminos o sombrillas entre los accesorios para los reyes. Mención especial las joyas de la reina, que tienen una gran belleza y vistosidad. (Hacer clic en la imagen para jugar)
LOS ELEFANTES EN LA INDIA
Ya conocéis de sobra la "obsesión" de nuestros peques por los animales. Así que del camello y el cocodrilo del Nilo, hemos pasado a los elefantes de India (elefantes asiáticos). Esta mañana hemos visto un documental sobre los elefantes, para aprender cómo son, tipos de elefantes, dónde viven, qué comen...
Además hemos visto cómo decoran los habitantes de India a sus elefantes. Por eso hemos decidido pintar unos elefantes y decorarlos a nuestra manera... en cuanto los acaben os subiré unas fotos.
Además hemos visto cómo decoran los habitantes de India a sus elefantes. Por eso hemos decidido pintar unos elefantes y decorarlos a nuestra manera... en cuanto los acaben os subiré unas fotos.
DOCUMENTAL LOS ELEFANTES DE DISNEY


lunes, 1 de junio de 2015
APRENDEMOS A CONCENTRARNOS PINTANDO MANDALAS
Música relajante de India, pinturas, rotuladores ... y se ha hecho el silencio en el aula. ¡Concentración máxima! Están quedando preciosos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)